Se realiza una etapa de prefiltraje automático, se separan en ella las partículas de mayor tamaño.
En la primera cámara se realiza el desengrase y el desarenado, por diferencia de densidad separamos por la parte superior los aceites y grasas y por la parte inferior las arenas y lodos.
En esta etapa se realiza también una purga automática para eliminar las arenas y lodos.
Segunda etapa
En la segunda etapa se realiza una oxidación biológica, donde se produce una descomposición de la materia orgánica gracias a la aportación de aire y a la generación de microorganismos aerobios.
Tercera etapa
Se esteriliza el agua mediante un filtro de rayos UV que elimina bacterias, virus y protozoos (rendimiento del 99,9%).
Se almacenan las aguas ya depuradas para su posterior uso, ésta etapa incluye también entrada de agua potable, para mantener el nivel de agua en la cámara en caso de falta de entrada de agua depurada.
Dependiendo del uso que se le va a dar a las aguas se realiza:
coloración + cloración: para uso en las cisternas del WC
cloración: para uso en riego